
Los polipastos son utilizados en las industrias, talleres y áreas de construcción para poder cargar y descargar distintos materiales que tengan un gran peso de manera segura, rápida y eficaz, pero es necesario conocer los tipos de polipastos para elegir adecuadamente.
Los polipastos pueden clasificarse de acuerdo a sus características, por ejemplo:
De acuerdo al número de ramales. Cuando la polea solo tiene una garganta se le denomina sencillo y cuando tienen dos o más se les conoce como dobles.
Acorde al material de los ramales. Existen de cable, cadena o cuerda.
Basados en la manera de aplicar la fuerza pueden clasificarse en factoriales, en los que a mayor número de poleas mayor fuerza; potenciales, donde la fuerza se multiplica por dos elevado al número de poleas y en diferenciales, en los que la fuerza va de acuerdo a la diferencia entre la longitud del radio de ambas poleas.
También puede clasificarse por su potencia en manuales y eléctricos.
Polipastos Manuales
Los polipastos manuales o de cadena cuentan con un diseño compacto y ligero con capacidades de carga de hasta dos toneladas. Se componen de un sistema de poleas que te permiten levantar la carga sin tanto esfuerzo.
Polipastos eléctricos
Están basados bajo los mismos conceptos de los manuales con la diferencia de incluir un control eléctrico como remplazo de las cadenas que permite levantar y descender objetos tanto de manera rápida como lenta.
Ahora ya conoces mejor cuáles son los tipos de polipastos. Recuerda que en Comercializadora de Carga y Acero Castillo contamos con estos y otros productos ideales para tus proyectos.
Contáctanos y con mucho gusto aclararemos todas tus dudas.